La vocación al matrimonio: Una respuesta de las parejas al llamado de Dios

Friday, Feb. 18, 2022
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traducción: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — Para los Católicos, el matrimonio es más que solo una relación entre dos personas reconocidas legalmente como esposos. La Iglesia ve la unión entre un hombre y una mujer en matrimonio como la vocación de la pareja, la cual es “el llamado o destino al que estamos destinados en vida y después de ella,” según la definición del catecismo.

La Iglesia también nos enseña que el matrimonio es un sacramento instituido por Dios. Los Católicos ven el amor conyugal como una fusión para el bien en las parejas y para la procreación y educación de los niños.

“El matrimonio es una vocación, tanto como lo es una respuesta a un llamado especifico a experimentar el amor conyugal como un símbolo imperfecto del amor entre Cristo y la Iglesia,” explicó el Papa Francisco en su exhortación apostólica Amoris Laetitia. “Por lo tanto, la decisión de casarse y de crear una familia debe ser fruto de un discernimiento vocacional.”

Todos los cristianos están llamados a través del bautismo a una nueva vida en Cristo, y la Iglesia reconoce que la vocación al matrimonio es de alguna manera una expresión del llamado a la santidad

“Una vocación es un llamado personal,” se lee el sitio en línea foryourmarriage.com, el cual está bajo el velo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. “Se ofrece gratuitamente y debe de ser aceptado libremente. La atracción hacia cierta forma de vida o hacia cierta persona puede ser una buena señal de un llamado. Con mucha frecuencia las personas llegan a reconocer y a aceptar la vocación gradualmente. A veces este proceso es conocido como discernimiento, es una oportunidad de crecimiento. Puede ser apoyado por la oración y guía de mentores de confianza, amigos y familia.”

El matrimonio y la familia son de tal importancia para la Iglesia que el  documento del Vaticano II Gaudium et Spes pone el tema al principio de la lista de la sección titulada “Algunos problemas con especial urgencia ‘

La lista también incluye la vida y sus dimensiones económicas, sociales y políticas, y los enlaces entre la familia de naciones, y la paz.

“Sobre cada una de ellas debe resplandecer la luz de los principios que brota de Cristo, para guiar a los cristianos e iluminar a todos los hombres en la búsqueda de solución a tantos y tan complejos problemas,” se lee en el Gaudium et Spes, ”El bienestar de la persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligado a la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar.”

En contraste con el amor erótico, “ El genuino amor conyugal es asumido en el amor divino y se rige y enriquece por la virtud redentora de Cristo y la acción salvífica de la Iglesia para conducir eficazmente a los cónyuges a Dios y ayudarlos y fortalecerlos en la sublime misión de la paternidad y la maternidad….  Por tanto, es capaz de enriquecer con una dignidad especial las expresiones del cuerpo y del espíritu y de ennoblecerlas como elementos y señales específicas de la amistad conyugal.

La Iglesia considera el matrimonio como una reflexión de “el misterio de esa unidad y el fruto del amor que existe entre Cristo y Su Iglesia,” se lee en el Lumen Gentiun , constitución Dogmática de la Iglesia.

Ya que la familia es “la Iglesia doméstica… los padres deben con sus palabras y con su ejemplo, ser los prime-ros maestros de la fe con sus hijos, ellos deben animarlos en su vocación la cual es propia de cada uno de ello, cultivada con un cuidado especial y una vocación a un estado sagrado,” se lee en el Lumen Gentium.

En su carta a los “Matrimonios para el Año de la Familai Amoris Laetitia,” publicada en el mes de diciembre, el Papa Francisco anima a los matrimonios a estar activos en la Iglesia, a caminar lado a lado con las demás familias y a ayudar a quienes están débiles,” dice el Papa Francisco en la carta.

Citando al Amoris Laetitia, el Santo Padre escribe en su carta que «la corresponsabilidad en la misión llama […] a los matrimonios y a los ministros ordenados, especialmente a los obispos, a cooperar de manera fecunda en el cuidado y la custodia de las Iglesias domésticas»

Al término de la carte el Papa agrega que “Vivan intensamente su vocación. No dejen que un semblante triste transforme sus rostros. Su cónyuge necesita de su sonrisa. Sus hijos necesitan de sus miradas que los alienten. Los pastores y las otras familias necesitan de su presencia y alegría: ¡la alegría que viene del Señor!”

Preguntas para reflexionar

1. ¿Cómo es que le concepto de matrimonio es un sacramento y una reto vocacional en las culturas seculares  ?

2. ¿Cómo llegó a su vocación del matrimonio?

3. ¿Qué acciones y palabras usan para ayudar a que su matrimonio refleje la unión de Cristo con la Iglesia?

4. ¿Cómo es que su matrimonio pueden cumplir con el llamado a caminar junto a otras familias?

5. ¿Sus papás o ustedes han considerado al matrimonio como su vocación? ¿Cómo es que su actitud hacia el matrimonio los ha afectado?

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2024 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.